El partido verde inicia así los contactos para valorar la posibilidad de colaborar en las elecciones regionales que se desarrollarán el próximo año, con formaciones con las que se ha trabajado ya anteriormente en diversos ámbitos.
Las direcciones de IU Castilla-La Mancha y EQUO-CLM han mantenido este jueves una reunión para tratar el tema de la confluencia para las próximas elecciones autonómicas de 2019. Esta reunión se une a la mantenida a principios de semana entre IU y el Partido Castellano (PCAS) con el mismo asunto, y a la mantenida este mismo día entre PCAS y EQUO.
En este sentido, el coordinador regional de IU, Juan Ramón Crespo, y el coportavoz de EQUO en Castilla-La Mancha, Juan Carlos Ranz, han coincidido en la necesidad de trabajar junto a otros actores políticos y organizaciones sociales para alcanzar un proceso de confluencia.
“Debemos trabajar en los temas que nos unen a ambas organizaciones”, ha expresado Crespo, quien además ha añadido que “el programa se basa en dar solución a los problemas de la ciudadanía y ofrecer una alternativa real en Castilla-La Mancha”. Por su parte Ranz ha añadido que «Dentro de un clima de coincidencia generalizada queremos destacar la necesidad de mejorar la calidad de la democracia de la región y de dar pasos decisivos hacia un modelo económico basado en la economía circular».
Por su parte la coportavoz del partido verde en Castilla-La Mancha, Lola del Olmo, ha señalado la coincidencia de ambas formaciones en la defensa de los servicios públicos, añadiendo que «El fomento de la cultura y la creación artística debe de ser un puntal de nuestro programa, ya que son imprescindibles para la existencia de una ciudadanía crítica y exigente con sus representantes».
El encuentro de las direcciones del Partido Castellano (PCAS) y EQUO-CLM ha trascurrido también en el mismo clima de sintonía, por lo que los representantes de ambas organizaciones han coincidido en calificar de cordial y distendido el tono del encuentro.
Tanto Pedro Manuel Soriano, Presidente del PCAS, como los coportavoces de Equo CLM, han destacado las similares posturas con las que sus respectivos partidos enfocan temas que les preocupan como la despoblación, la defensa del territorio, la Ley electoral o la desigualdad, especialmente en el ámbito de la mujer rural.
La reunión se ha cerrado con el compromiso, por todas las partes, de continuar explorando vías de trabajo en común, tanto en lo programático como en cuanto al método de negociación, partiendo de la premisa marcada en los estatutos de la formación verde, de que sean las asambleas de cada ámbito territorial, con su afiliación quienes definan las fórmulas de concurrencia a las diferentes convocatorias electorales del 2019, por lo que Equo Castilla la Mancha, trasladará a sus bases los resultados de estos encuentros para que sea el voto de la afiliación el que defina las líneas de acción en cada territorio.